Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

Cuenco de chocolate con nata montada y frutos rojos

¡Buenos días Gourmands!

Inspirados en la combinación de ayer, hoy os traemos un postre que vemos ideal para bajar las comidas navideñas que se aproximan. Además quedarás cómo todo un profesional ya que nadie sospechará que es ¡tan fácil de hacer!

INGREDIENTES:

- Chocolate para postres
- Mantequilla
- Nata para montar
- Azúcar
- Azúcar glas
- Frutos rojos, fresas, cerezas, lo que queráis. Congelados o frescos.
- Globos

PASO A PASO:


1: Hinchamos unos globos del tamaño que queramos y los lavamos con agua y jabón. Os recomiendo que los globos sean de calidad ya que si son muy finos se romperán y arruinarán nuestro invento.
2: Utilizamos vasos de la medida del globo como soporte para trabajar con ellos.

Globos hinchados y lavados en soporte de vaso

3: Fundimos un poco de mantequilla en el microondas y con un pincel pintamos el culo del globo para que no se nos pegue el chocolate.

Globos pintados con mantequilla fundida

4: Fundimos el chocolate para postres al microondas o al baño maría y pintamos con ayuda de una cuchara el culo del globo. La capa no debe ser excesivamente fina ya que sino se romperá el chocolate una vez solidificado.

Globo pintado con chocolate para postres fundido


5: Dejamos templar a temperatura ambiente hasta que veamos que el chocolate se ha solidificado. No os recomiendo tener el chocolate pegado al globo más tiempo del necesario. Para retirar el globo sin romper el chocolate no podemos pincharlo de cualquier manera. La mejor forma es utilizar un palillo mojado en aceite y pinchar con suavidad la parte del nudo ya que la membrana es más gruesa en esta parte. El globo se irá deshinchando poco a poco y nosotros lo iremos despegando con cuidado del chocolate. Podemos mantener los cuencos en la nevera.

6: Montamos la nata con azúcar (al gusto de cada uno). La ponemos en una manga y rellenamos el cuenco de chocolate. Cómo mejor queda es sin boquilla o con una redonda, nada de rizadas.

8: Finalmente decoramos con las frutas que hayamos elegido y espolvoreamos azúcar glas.

Sugerencia de presentación: Cuenco de chocolate con nata montada y frutos rojos

¡Esperamos que os haya gustado!
Nosotros volvemos después de Reyes con nuevas propuestas para los más golosos.

¡Felices Fiestas a todos!
Todas las imágenes de esta entrada son propiedad de Nous Sommes Gourmands.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Frutos Rojos con...

¡Buenos días Gourmands!

Frutos rojos con chocolate¡Pues si para variar, con chocolate! Nos hemos inspirado en nuestro helado preferido para proponeros la combinación de hoy, porqué el ácido de los frutos rojos con el dulce del chocolate combina a la perfección!

Además, podemos hacerlo con el tipo de chocolate que nos apetezca: 85% cacao, con leche, blanco, etc

Y si a los más pequeños se les antoja bollería industrial, negociar con esta combinación que incluye fruta.

¡Os esperamos mañana con una receta muy navideña!
La imagen de esta entrada es propiedad de Nous Sommes Gourmands

martes, 9 de diciembre de 2014

Beneficios de consumir mandarinas

¡Buenos días Gourmands!

El puente ha acabado pero lo bueno es que la semana se hará más corta, ¿no?
El jueves pasado os proponíamos una combinación de Mandarinas y Nutella así que hoy os contamos los beneficios de esta fruta, una de las que más gustan.

Además de poseer altos niveles de agua, se trata de un cítrico rico en vitaminas A, B y C. También contiene potasio, fosforo y magnesio.

Esta llena de antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades degenerativas, retrasan el envejecimiento de las células y combaten la acción nociva de toxinas. Es una fruta ideal para embarazadas, lactantes, fumadores, diabéticos y en general para cualquier persona que se resfríe con facilidad.

Para los que practicamos deporte, es genial comerla antes o después de la actividad física. Nos ayudará a recuperar la hidratación, sales minerales y otros nutrientes.

Se trata de una fruta que sacia, contiene poco azúcar, es baja en calorías y
además es fuente de fibra.

¡Volvemos mañana con algo rico rico!


La imagen de esta entrada es propiedad de Nous Sommes Gourmands.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Mandarinas con Nutella

¡Buenos días Gourmands!

¡Hoy estrenamos nueva sección!  Los jueves ahora irán dedicados a combinaciones, muy sencillas, de alimentos que hay que probar, al menos, una vez en la vida.

Hoy os proponemos Mandarinas con Nutella.

Los cítricos son una excelente fuente de vitaminas y si los acompañamos con Nutella podemos disfrutar de un pequeño capricho que ayudará a nuestro sistema inmunológico al mismo tiempo. Genial, ¿verdad?

¿Qué os parece la nueva sección? 

¡Hasta mañana Gourmands!

Mandarinas con Nutella

La imagen de esta entrada es propiedad de Nous Sommes Gourmands.

martes, 2 de diciembre de 2014

La Granada, una fruta con un montón de propiedades

¡Buenos días Gourmands!

Hoy os vamos a hablar de las propiedades de la granada, una fruta de origen  oriental que cada vez se consume más en occidente por sus propiedades, y es que no son pocas:

Pepitas de GranadaPara empezar es rica en vitaminas B y C por lo cual refuerza fácilmente nuestro sistema inmunológico aumentando las defensas contra resfriados, gripe, faringitis, otitis y sinusitis.

Tiene un alto contenido en fibra, es muy digestiva, ayuda a regular problemas intestinales y de estreñimiento al mismo tiempo que elimina parásitos internos.

Es baja en calorías y evita la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas al mismo tiempo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la hipertensión.

Encima es dulce, buenísima y combina con un montón de platos tanto dulces cómo salados. ¿La habéis probado en mermelada? ¡A nosotros nos gusta mucho añadir unas pepitas a la ensalada!


¡Hasta mañana Gourmands!

lunes, 1 de diciembre de 2014

Pañuelitos de Queso Brie y Mermelada de Fresa

¡Buenos días Gourmands!
Para empezar la semana os traemos una recetita muy fácil y que tanto sirve de postre cómo de aperitivo.

INGREDIENTES:
  •          1 masa de hojaldre
  •          Queso Brie
  •          Mermelada de Fresa

PASO A PASO:

1: Cortamos la masa de hojaldre en cuadrados de 4 cm X 4 cm.

Cuadrados de hojaldre

 2: En el centro del cuadrado ponemos un dado de queso Brie con una cucharadita de mermelada de fresa encima. Nosotros hemos escogida la de fresa pero lo podriamos hacer con cualquier otra: albaricoque, pera, ciruela, frutos del bosque, etc

Cuadrados de hojaldre con brie y mermelada de fresa

4: Unimos las cuatro puntas en el centro y cruzamos con dos palillos para que no se nos abran en el horno.

Pañuelos de hojaldre, queso brie y mermelada de fresa listos para hornear

5: Horneamos durante 30 minutos a 175ºC (con el horno previamente calentado). ¡Dejamos enfriar y ya están listos para comer!

Sugerencia de presentación de Hojaldre de Queso Brie y Mermelada de Fresa

¡Hasta mañana Gourmands!


Todas las imágenes de esta entrada son propiedad de Nous Sommes Gourmands.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Bizcocho de limón

¡Buenos días Gourmands!
Para el fin de semana os dejamos una receta muy sencilla y muy buena, ideal para el postre, la merienda y la hora del café.
Nosotros lo hemos hecho de limón pero como bien sabéis lo podéis sustituir por otro cítrico como puede ser la naranja, la lima o el pomelo.

INGREDIENTES:
(Para seis personas)
  • 340 gramos de harina
  • 250 gramos de margarina
  • 200 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 10 gramos de levadura en polvo
  • 2 limones
PASO A PASO:

1: Lavamos los limones, rallamos la piel y exprimimos el jugo.

zumo y ralladura de limón

2: Separamos las yemas de las claras reservando ambas y batimos las claras con la batidora eléctrica a punto de nieve.

Claras montadas a punto de nieve

3: En otro bol mezclamos la margarina a temperatura ambiente con el azúcar, la harina y la levadura.

Mezcla de azúcar, harina y levadura

4: Añadimos las yemas de huevo una a una a la masa principal, es decir: no añadimos la siguiente hasta que la anterior no está totalmente integrada en la masa.

5: Añadimos la ralladura de limón y el jugo y mezclamos bien para que la masa quede homogénea.

6: Añadimos las claras a la masa y removemos suavemente con movimientos envolventes.

Masa a la que añadimos las claras montadas

7: Encamisamos un molde con mantequilla y harina. Vertemos la masa en él y horneamos (con el horno precalentado)  durante 50 minutos a 180ºC.


Sugerencia de presentación bizcocho de limón

Si tenéis problemas con el horno os sugerimos los posts: Consejos para usar el horno y Se está quemando mi bizcocho ¿Qué hago? 

¡Hasta el lunes Gourmands!

Todas las imágenes de esta entrada son propiedad de Nous Sommes Gourmands.